Lograr la máxima eficiencia en el trabajo aporta muchos beneficios a la empresa. Y es que una mayor eficiencia en el trabajo conlleva una mayor productividad para el empresa. No se trata de trabajar más, sino de trabajar mejor. Y para ello, resulta esencial contar con un ambiente de trabajo óptimo.
Además de contar con un óptimo espacio de trabajo, el trabajador debe también tener unas condiciones contractuales y laborales que le motiven para ofrecer el máximo rendimiento, porque si estos aspectos no acompañan, por muy óptimas que sean las condiciones del espacio de trabajo, no conseguiremos la máxima eficiencia.
Lograr un equilibrio entre ambos aspecto llevará a cualquier empresa al éxito,
En el artículo de hoy nos vamos a centrar en el primer aspecto, es decir, en cómo acondicionar el espacio de trabajo para lograr y diseñar una oficina eficiente y productiva.
Ventilación e iluminación natural
Contar con iluminación directa es una característica que no todas las oficinas pueden tener. No obstante, si se cuenta con ella, hay que aprovecharla al máximo, y disponer los puestos de trabajo lo más cerca posible de la iluminación natural.
Por otro lado, contar con una buena ventilación es también un aspecto clave. Los entornos de trabajo donde no hay una circulación de aire que permita la renovación en el interior, acaban sobrecargando el ambiente. Y esto, además de resultar incomodo para los trabajadores por la concentración de olores, puede ser también perjudicial para la salud ya que se está respirando un aire que no es limpio y puede contener virus y otros patógenos.
Iluminación con leds
En cualquier espacio de trabajo, resulta esencial tener una óptima iluminación, ya que esto permitirá no forzar la vista y aumentar la productividad de los trabajadores. Para ello resulta imprescindible que se mida la iluminación en cada puesto de trabajo y en función de ello, se instalen las lámparas o luminarias necesarias para llegar al mínimo exigido por ley. En este sentido, las luces leds resultan una opción muy apropiada.
Equipos informáticos eficientes
Contar con un ordenador potente que se adapte a las tareas que deba llevar a cabo el trabajador, es otro aspecto esencial para lograr la máxima productividad. Por ejemplo, si un trabajador tiene que emplear software que requiera de un equipo potente, si el ordenador no cumple con estas características de potencia, es posible que las tareas tarden más en ejecutarse, reduciéndose la productividad pro hora del trabajador. Por otro lado, existen trabajos que no requieren de equipos tan potentes. Esto es importante tenerlo en cuenta a la hora de adquirir los equipos informáticos para cada puesto de trabajo.
Sistemas de climatización de oficinas eficientes
Las condiciones de temperatura en una oficina influyen directamente en la productividad ya que trabajar en ambientes con temperaturas óptimas aumentan la productividad. Es importante que en invierno se logre una temperatura ambiente confortable, al igual que en verano.
Mobiliario de oficina ergonómico
Disponer de un mobiliario de oficina ergonómico resulta un aspecto esencial en cualquier puesto de trabajo. Conseguir que el trabajador pueda desarrollar sus tareas en un entorno que le resulte cómodo y que sea acorde a la normativa vigente, reduce los problemas como dolores de espalda o fatiga que se producen en casos de no contar con una adecuada ergonomía en el trabajo. No debemos olvidar que esto a la larga puede derivar en bajas temporales del trabajador que inevitablemente reducen la productividad de la empresa.
Separación de espacios
Dependiendo de las tareas a desarrollar, puede ser necesario establecer una separación entre los espacios. De esta forma, se habilitan espacios para el trabajo en equipo, espacios para el trabajo individual, y espacios para los descansos. Todo ello aumenta la productividad del trabajador.
Mamparas divisorias oficina
Para la separación de los espacios de trabajo, muchas veces se emplean mamparas divisorias, que permiten parcelar el espacio de forma muy eficiente sin necesidad de tener que hacer obrar para levantar tabiques. Existen muchos tipos de mamparas divisorias, y la elección entre una y otra depende de las necesidades de cada puesto de trabajo.