Cada vez más empresas se centran en ofrecer a sus trabajadores una zona de descanso. Y es que si todo el personal está a gusto, cómodo y en un entorno laboral adaptado a sus necesidades, todo fluye. Y se nota mucho en la productividad del negocio.
Por eso en este artículo te damos ideas para diseñar la zona de descanso de oficinas. Así, si tienes este proyecto en mente, podrás inspirarte.
Sofás cómodos
En toda jornada laboral se necesita un pequeño descanso para reponer fuerzas. Tanto en jornadas intensivas, como en jornadas partidas.
Los descansos que se realizan en sofás para oficinas son renovadores. Por muy cómoda que sea la silla de oficina, la mesa de oficina y todo el mobiliario que se utilice, parar y relajar el cuerpo en un buen sofá es reconfortante para cuerpo y mente.
Los sofás se pueden integrar en todo tipo de espacios de trabajo. Pero sí hay que tener en cuenta que además de la comodidad, cumplan con otros requisitos como la funcionalidad y la resistencia. Así los empleados se tomarán un respiro, o tus clientes podrán esperar cómodos a que les atiendas.
Sillón oficina ergonómico
Otra opción, o adicional a la del sofá, son los sillones de oficina ergonómicos. Puedes combinar ambos en una sala de descanso, o disponerlos en diversas zonas de descanso y con poco tránsito, de la oficina.
Si te decantas por los sillones individuales, la ventaja es que los empleados tendrán una mayor privacidad en sus descansos. Estarán muy cómodos y después de unos minutos revisando su correo, haciendo algunas compras, o relajando la vista, continuarán con su actividad con las pilas recargadas.
Zona recreativa
El proyecto de crear una zona recreativa en la oficina está a la orden del día. Nosotros, como expertos en mobiliario y equipamiento para oficinas, lo sabemos bien.
Porque descansar no quiere decir únicamente sentarse a tomar un café, almorzar o mirar el teléfono móvil. Sino que los empleados de una oficina también pueden desconectar del trabajo durante un ratito con juegos y actividades recreativas.
Lo que más éxito tiene, el futbolín y el pin pon. Pero hay tantas opciones como quieras para sorprender a tus empleados y ofrecerles un entorno en el que divertirse dentro de la oficina. Y recuerda algo, para ser creativo y productivo la mente necesita momentos de desconexión del trabajo, y de diversión.
Música relajante
No todo es jugar o tomar algo. Es muy posible que a veces lo que necesite el personal de tu oficina sea relajar la mente y equilibrarse. Porque en el trabajo a veces se viven situaciones de estrés y de mucho ajetreo.
Para esos momentos, lo mejor es que les ofrezcas un espacio tranquilo, con música relajante y donde puedan dejar la mente en blanco. Incluso puedes poner hilo musical en toda la oficina para trabajar en un ambiente que fomenta la tranquilidad y que invita a deshacerse del estrés. Este último es causante de muchas bajas laborales, así que procura que tus trabajadores disfruten de un entorno de trabajo saludable y con ergonomía, que vele por su bienestar.
Luz natural o luz neutra
Lo ideal para toda oficina es la luz natural. Algo que no siempre es posible, ni teniendo grandes ventanales con vistas despejadas.
Cada día es distinto, uno está nublado, otro es demasiado soleado… Y la luz del día no es la misma a todas horas, con lo cual lo que hay que intentar es simular la luz natural o la luz neutra en la oficina. Esto se consigue a través de un buen proyecto de iluminación para oficinas, realizado por especialistas como lo somos en DemoEstudio.
Para ofrecer a los empleados el confort visual que necesitan para cuidar su vista y trabajar cómodos, una de las mejores opciones es la luz LED. Bien orientada, a una temperatura de color adecuada y en cantidad suficiente.
¿Necesitas ayuda para crear la zona de descanso de una oficina? Escríbenos a info@mobiliariodemoestudio.es o llámanos al (+34) 916 140 868 y te ofrecemos una solución a tu medida.