Desde Demoestudio, expertos en diseño y mobiliario para entornos profesionales, te explicamos cómo elegir la mejor silla para tu despacho, ya que es una de los elementos más importantes de nuestra oficina. A veces no le damos el suficiente protagonismo, pero en ella vamos a pasar sentados una media de 8 horas diarias, y encontrar una silla que se ajuste a nuestras características y necesidades es básico.
Realmente contar con la silla apropiada nos va a evitar problemas de espalda, problemas en las articulaciones e incluso la circulación. Más de la tercera parte de las personas que trabajan sufren problemas de espalda, lo que conlleva varias visitas al médico y en ocasiones pasar por quirófano, y en gran parte se debe a que no han buscado una silla que atienda a su altura, su peso, su edad, etc. Muchas veces vamos a una gran superficie y nos quedamos con la silla que está de oferta, o la más bonita, sin pensar en nuestra salud.
Aspectos importantes para elegir una silla de oficina
– El respaldo es una parte fundamental, ya que debe ajustarse a la espalda y dejar que nuestra zona lumbar quede completamente apoyada.
Un punto importante es que podamos regular la inclinación para sentirnos cómodos y con la espalda apoyada en todo momento. Y también hemos de poder regular la firmeza y la fijación de la movilidad del respaldo.
Hay respaldos basculantes, que en jornadas cortas pueden servir, pero lo más idóneo son sillas sincronizadas, donde el respaldo bascula en la medida que el asiento se desliza hacia atrás o hacia delante. Lo importante es no coger posturas con las que comprimimos el abdomen o la columna.
– El asiento; éste ha de poder regularse según nuestra altura, ya que no podemos tener las piernas demasiado flexionadas ni que nos queden colgando o de puntillas. Se ha de hacer un ángulo recto en el juego de nuestras rodillas.
Debe tener la anchura suficiente para que estemos completamente apoyados y nos encontrarnos holgados en la parte del centro del asiento.
A su vez es recomendable que la parte delantera del asiento esté ligeramente inclinada para que estemos más cómodos y no sintamos opresión en la parte posterior de las rodillas, favoreciendo la circulación sanguínea de las piernas.
Teniendo en cuenta estos aspectos ya estamos en disposición de elegir una silla que nos acompañe gran parte del día y nos ayude a trabajar de manera saludable.
En Demoestudio disponemos de gran variedad de sillas de escritorio, todas ellas con rasgos que las hacen únicas y se adaptan a tus necesidades concretas para garantizar el mayor confort y cuidado.